Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

El Herrero


Había una vez un herrero quien dio su corazón a Dios. Aun consiente de que había mejorado sus normas de vida, el no estaba prosperando materialmente. Si no que parecía que desde el tiempo de su conversión habían aumentado sus problemas, aflicciones y perdidas. Todo parecía estar mal.

Un día, un amigo quien no era cristiano, se paro en su taller para hablar con el. Simpatizando con el en algunas de sus pruebas, el amigo dijo: “Se me hace raro tantas aflicciones pudieran pasar sobre tí, en el preciso momento cuando tu te has convertido en un sincero cristiano, claro que yo no quiero debilitar tu fe en Dios, o algo semejante. Pero aquí estas, amas a Dios y le obedeces, pero parece que las cosas se ponen peor. No puedo entender porque”. 

El herrero no respondió inmediatamente y fue evidente que estaba meditando … pero finalmente él dijo:

“Tu ves el hierro que tengo aquí, para hacer herraduras. ¿Sabes lo que hago con esto? Tomo un pedazo, lo pongo en la lumbre hasta que esté al rojo vivo, luego lo amartillo sin misericordia para DARLE FORMA, como yo se que tiene que estar.
Después lo sumerjo en agua fría para templarlo. Después lo caliento otra vez y lo amartilleo mas. Y esto hago, hasta terminarlo”.

“Pero algunas veces yo encuentro un pedazo de hierro que no aguanta el tratamiento. El calor, el martilleo, el agua fría es mucho para el. No se porque rechaza el progreso y se que nunca llegará a ser una buena herradura”.

El herrero apuntó a un montón de fierro desechado que estaba cerca a la puerta de su taller y dijo: “Cuando yo tengo un pedazo de hierro que no quiere tomar forma o ser templado, lo tiro al montón de desperdicio. Nunca sera bueno para nada”.

“SE QUE DIOS ME HA MANTENIDO EN EL FUEGO DE LA AFLICCIÓN Y HE SENTIDO SU MARTILLEO SOBRE MI. PERO NO ME IMPORTA SIN TAN SOLO, PUEDO TOMAR LA FORMA QUE EL DESEA. Así que en todas estas cosas difíciles mi oración es sencillamente …. PRUEBAME EN CUALQUIER MANERA QUE DESEAS SEÑOR, ÚNICAMENTE NO ME AVIENTES AL MONTÓN DE DESPERDICIO”.

Lynell Waterman

Leer mas...

EL DIA QUE JESUS GUARDO SILENCIO


Aún no llego a comprender cómo ocurrió, si fue real o un sueño. Sólo recuerdo que ya era tarde y estaba en mi sofá preferido con un buen libro en la mano. El cansancio me fue venciendo y empecé a cabecear...

En algún lugar entre la semi-inconsciencia y los sueños, me encontré en aquel inmenso salón, no tenía nada en especial salvo una pared llena de tarjeteros, como los que tienen las grandes bibliotecas. Los ficheros iban del suelo al techo y parecía interminable en ambas direcciones.

Leer mas...

Los indios Cherokee



Los indios Cherokee tienen un ritual muy especial a través del cual los niños pasan a ser adultos. 
Cuando el niño empieza su adolescencia, su padre lo lleva al bosque, le venda los ojos y se va, dejándolo solo.

El joven tiene la obligación de sentarse en un tronco toda la noche y no puede quitarse la venda de los ojos hasta que los rayos del sol brillan de nuevo al amanecer. 
Él no puede pedir auxilio a nadie. Pero una vez que sobrevive esa noche, ya es un hombre. 
Esta es una experiencia personal y el joven tiene prohibido comentar o platicar de su vivencia con los demás chicos.

Durante la noche, como es natural, el joven está aterrorizado. Él puede oír toda clase de ruidos: bestias salvajes que rondan a su alrededor, lobos que aúllan… o quizás, hasta algún humano que puede hacerle daño.

Escucha el viento soplar y la hierba crujir, pero debe permanecer sentado estoicamente en el tronco, sin quitarse la venda, ya que esta es la única manera en que puede llegar a ser un hombre ante los ancianos de su tribu.

Finalmente, después de esa horrible noche, aparece el sol y el niño se quita la venda… es entonces cuando descubre a su padre sentado junto a él. 
Su padre no se ha separado de su lado ni siquiera un instante, velando durante la noche en silencio, listo para proteger a su hijo de cualquier peligro sin que él se dé cuenta.

Reflexion:
De esa misma forma, nosotros tampoco estamos solos. 
Aun cuando no podamos verlo, en medio de las oscuridades de la vida, nuestro Padre Celestial está a nuestro lado, velando por nosotros, cuidándonos y protegiéndonos de los peligros que nos asechan.

Por eso, cuando vengan los problemas y las sombras nos envuelvan, lo único que tenemos que hacer es confiar en Él, con la seguridad de que algún día vendrá el amanecer, nos quitaremos la venda y lo veremos cara a cara tal cual es.
Leer mas...

El Viaje


...Todos los años, en el verano, mamá y papá acompañaban a su hijo en tren hasta la casa de la abuela. Luego, regresaban a casa en el mismo tren al día siguiente.

El niño, cuando creció, les dijo a sus padres:

- Ya soy mayor, ¿qué dicen si este año intento ir solo donde la abuela?

Después de un breve debate, los padres estuvieron de acuerdo. Ahí estaban parados en el andén de la estación, saludando, dando las últimas recomendaciones desde la ventana, mientras él siguia repitiendo:

- ¡Sí, lo sé, lo sé, ya lo han dicho cien veces ...!

El tren estaba a punto de partir y el padre dijo: - Hijo, si de repente te sientes mal o tienes miedo, ¡ésto es para ti! - y puso algo en el bolsillo de su hijo.


El niño estaba solo, sentado en el vagón, sin padres, por primera vez, mirando curioso desde la ventana. Alrededor, extraños empujaban, hacian ruido, entraban al compartimiento, salían, el conductor hacia comentarios sobre el hecho de que estaba solo, alguien incluso lo miró con pesar y de repente el chico se sintió muy incómodo y triste, cada vez más.


Agachó la cabeza, se acurrucó en un rincón del asiento y las lágrimas comenzaron a fluir.

En ese momento recordó que su padre le habia puesto algo en el bolsillo. Con mano temblorosa buscó a tientas y encontró un papel, tenia escrito ésto - Hijo, estoy en el último vagón - ...


Es así como en la vida debemos dejar ir a los hijos, confiando en ellos, pero debemos estar siempre en el último vagón para que no tengan miedo.

Estar cerca, mientras estemos vivos

Leer mas...

El tiempo no se detiene

Cuando miras el reloj, ya es la hora de cenar…

Cuando te das cuenta ya llego el fin de semana…

Cuando miras el almanaque, se termino el mes… y sin darte cuenta llega la nueva Navidad y un nuevo año esta a pocos días… 

Cuando somos niños miramos a nuestros abuelos y decimos: cuanto me falta para llegar a su edad… pero cuando llegas y miras para atrás, te preguntas: Como puede ser que los años hayan pasado tan rápido...?

Sin darte cuenta los años pasan y casi siempre dejamos para mañana las cosas que verdaderamente son importantes en la vida…

Pasar tiempo y disfrutar de los hijos, la familia y los amigos…

Muchos gastan sus mejores años de sus vidas detrás de los negocios, el dinero, sin pensar que un día la vida se termina, dejando lo importante para Después.

Si pudiéramos erradicar de nuestro lenguaje la palabra Después, mas tarde o mas adelante, por: ahora no.

Dejamos todo para Después, como si el Después fuese la solución.

Debemos entender que...

El Después, cambia la prioridad…

El Después, te hace perder el encanto…

El Después, te hace llegar tarde…

El Después, hace que los hijos crezcan y no puedas disfrutar…

El Después, hace pasar el tiempo y hace perder la oportunidad de vivir….

El Después, hace que la vida se termine…

Y lo más importante no dejes para después la oportunidad que tienes ahora para decirle a Jesús que sea parte de tu vida, tal vez Después sea demasiado tarde…

El tiempo es como un río, nunca podrás bañarte en la misma agua, porque la corriente se la lleva y jamás podrás recuperarla. ❤ de la red-

Leer mas...

Todos Tenemos Grietas


Un hombre cargador de agua de India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba todo el agua al final del largo camino a pie desde el arroyo hasta la casa de su patrón; en cambio cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua.

Durante dos años completos esto fue así diariamente, desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección, y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.

Leer mas...

¿POR QUE SE LE GRITA A UNA PERSONA CUANDO SE ESTA ENOJADO?

 

Cuenta una Historia Tibetana, que un día un viejo sabio preguntó a sus seguidores lo siguiente: – ¿Por que la gente se grita cuando están enojados?

Los hombres pensaron unos momentos:

-Porque perdemos la calma – dijo uno – por eso gritamos.-

-Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? – preguntó el sabio – No es posible hablarle en voz baja? ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado?

Los hombres dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía al sabio.

Finalmente él explicó:

-Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.

Luego el sabio continuó:

– ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran? Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente ¿por qué? Sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.

El sabio sonrió y dijo:

– Cuando se enamoran más aún, qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aun más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. 

Así es cuan cerca están dos personas cuando se aman...

Luego dijo:

-Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, puede llegar un día en que la distancia sea tanta que no encuentren más el camino de regreso...

Leer mas...

MILAGRO DE JESUS MÁS RECORDADO...

PAPI, ¿QUE SIGNIFICA SER POBRE?

Foto de stock gratuita sobre abandonado, blanco y negro, casa de Campo
Un niño rico acomodado, acostumbrado a los lujos y lo material le preguntó a su padre.
PAPI, ¿QUE SIGNIFICA SER POBRE?
El empresario, queriendo que su hijo supiera lo que es "ser pobre", lo llevó para que pasara un par de días en la montaña con una familia campesina. Pasaron tres días y dos noches en su modesta vivienda.

Leer mas...

LA SERPIENTE Y LA SIERRA


Una serpiente entró en un taller de carpintería, y al arrastrarse, pasó por encima de una sierra y quedó ligeramente herida. De un momento a otro, regresó y con toda su furia, mordió la sierra; y, al hacerlo quedó gravemente herida en la boca.

Leer mas...

Cosas que no sabías acerca de la estatua del ángel Moroni

Estatua del ángel Moroni en el Monumento a la colina de Cumorah.
Estatua del ángel Moroni en el Monumento a la colina de Cumorah.


  • El primer ángel “estatua” era en realidad una veleta.
Ángel del templo de Nauvoo.
El primer ángel en un templo fue el que se ubicó en el templo original de Nauvoo, construido en 1840 y destruido en 1848.
Este ángel era multifuncional: Era un símbolo religioso, funcionaba como veleta para ver la dirección del viento y además actuaba como pararrayos.
El ángel de Nauvoo no fue oficialmente Moroni. Su símbolo oficial fue el del “ángel volador” mencionado en Apocalipsis 14:6

  • Cyrus E. Dallin, el escultor de la primera estatua del ángel Moroni moderno, no era mormón.
Cyrus Edwin Dallin en 1880.
El Templo de Salt Lake City fue el siguiente templo de la Iglesia en tener un ángel Moroni en el tope. No tuvieron ese privilegio ni Saint George, ni Logan ni Manti. Su ángel fue el primer ángel Moroni oficial.
Incluso, este ángel Moroni no fue diseñado por un mormón, si no por un presbiteriano llamado Cyrus Dallin. Cyrus venia de una familia de pioneros pero sus padres se habían convertido a dicha iglesia una vez que llegaron a Utah, donde Cyrus nació.
Cuando el presidente W. Woodruff le pidió a Cyrus crear la estatua, declinó al ofrecimiento diciendo que él “no creía en ángeles”. Sin embargo el presidente Woodruff no se dio por vencido y le pidió que consultara a su madre, una ex miembro de la Iglesia, si debería tomar el trabajo.

  • Hay diseños diferentes del ángel Moroni.
Los Ángeles, CA. El siguiente modelo de ángel Moroni fue el del templo de los Ángeles, California, el cual fue dedicado en 1953.

Ángel Moroni modelo Avard Fairbanks para el templo de Washington DC.
El modelo Washington. El siguiente modelo data del año 1974 y fue creado por Avard Fairbanks para ser ubicado en el templo de Washington DC.

Moroni del templo de Lima, Perú.
El modelo final. El último modelo del ángel fue el creado por Karl Quilter, un discípulo de Fairbanks, en 1978.

Versión de Moroni utilizada los templos recientemente edificados .
En 1998 se le pidió que hiciera una versión adicional para los “templos pequeños”. Su diseño fue casi idéntico al original, exceptuando que el Moroni ahora era de estructura reforzada, su brazo está un poco más relajado y aparece mirando más para el frente que hacia el lado.

  • Moroni no fue puesto comúnmente en los templos hasta finales de 1970.

Las estatuas del ángel Moroni eran demasiado pesadas para poder colocarse en la mayoría de las torres de los templos. Esto porque las primeras estatuas pesaban más de una tonelada cada una. Sin embargo, actualmente los ángeles “Moronis” solo pesan alrededor de 160 Kilos.

  • El Templo de Monticello Utah tenía originalmente un ángel blanco.
Ángel Moroni blanco.
Cuando el Presidente Hinckley comenzó el proyecto de los templos pequeños, los imaginó teniendo un distintivo Moroni blanco, sin embargo este demostró ser muy difícil de ver sobre todo en días nubosos por lo cual fue un experimento fallido. Al año de su dedicación se cambió el Moroni blanco por el tradicional ángel dorado.

  • Hay templos SUD que no tienen ángel Moroni.
Templo de Laie Hawai. Junto a este son 8 los templos que no tienen un ángel Moroni.
Solo hay 8 templos sin ángel: Saint George, Logan, Manti, Laie Hawaii, Alberta Canada, Hamilton Nueva Zelandia, Mesa Arizona y Oakland California.
Sin embargo, nada impide que en el futuro estos templos agreguen el ángel Moroni a su infraestructura ¿ocurrirá?

  • Sólo 10 templos tienen al ángel Moroni sosteniendo algo en la mano izquierda
Ángel Moroni del templo de Los Ángeles, California.
De todos los Moronis, solo 5 tienen las planchas de oro: Los Ángeles Washington DC, Seattle Washington, Jordan River Utah y Ciudad de México México. Además hay otros 5 templos en los cuales Moroni lleva un pergamino, entre ellos están Achorage Alaska, Bismarck Dakota del Norte, Ohio Columbus, Kona Hawai y el templo de Caracas Venezuela.

  • La mayoría de estatuas del ángel Moroni están hechos de fibra de vidrio ligero y en hojas de oro. 
Sin embargo, existen aquellos cuya estructura interior está hecha de bronce, cobre, o aluminio pero con la parte externa en hojas en oro.

  • Siete templos han tenido su ángel Moroni añadido durante los trabajos de renovación.
Entre ellos podemos mencionar el templo de Freiberg, Alemania (que demoro 16 años en tener un Moroni), Provo (31 años después), Sao Paulo (25 años), Tokio (26 años) y los templos de Londres y Suiza  a los cuales se les agregó el Moroni en su 50 aniversario respectivamente. También incluyo en esta lista al templo de Ogden Utah.

  • No todas las estatuas del ángel Moroni miran al este.
Aunque tradicionalmente casi todas las estatuas de Moroni están de cara al este, como un heraldo a la 2da venida del Salvador, hay un grupo de templos que tiene a Moroni mirando al oeste, estos son el Templo de Seattle Washington, Manila Filipinas, el Templo de Spokane Washington, el deTaipei Taiwan y el de Nauvoo Illinois.

  • Ángeles sin un templo.
Capilla DC Washington alrededor de 1930.
Uno de los más queridos y popular ángel Moroni del siglo 20 no se encontraba en un templo, sino en una capilla, así es, la Capilla DC Washington. Esta congregación mormona tuvo la distinción de tener la única capilla adornada por un ángel dorado Moroni, la cual era una réplica exacta de la de Cyrus Dallin en Salt Lake City. La capilla fue construida con granito de las canteras de Utah que eran transportados a la capital del país. Este hermoso y único edificio fue dedicado el 5 de noviembre de 1933 y sirvió a la iglesia por más de 4 décadas, hasta que fue vendida en 1975 a la Iglesia Unificada. Fue entonces que se retiró el ángel y ahora se exhibe en el interior del Museo de Historia de la Iglesia en Salt Lake City.

Fuente: https://zonamormon.wordpress.com/2014/08/15/12-cosas-que-no-sabias-acerca-de-la-estatua-del-angel-moroni/
Leer mas...

Frases de H. Jackson Brown Jr.


1.- Nunca desperdicies la oportunidad de expresar tu amor

2.- No te engañes, si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo es.

3.- Nunca salgas de tu casa durante una discusión con tu esposa.

4.- Recuerda que los ganadores hacen lo que los perdedores no quisieron hacer

5.- Ten cuidado con las personas que te dicen lo honestan que son.

6.- No digas que te falta tiempo, tienes exactamente el mismo numero de horas al día que las que recibieron Helen Keller , Pasteur, Miguel Ángel, La madre Teresa de Calcuta, Leonardo Da Vinci y Albert Einstein.

7.- Cuando pienses en criticar a tus padres, esposa e hijos, muerdete la lengua.

8.- Usa ropa interna audaz, bajo tu atuendo de oficina más solemne.

9.- No esperas a que muera alguien para decirle cuanto lo amabas, díselo hoy que lo tienes cerca.

10.- Vive de tal manera que, cuando tus hijos piensen en justicia, cariño e integridad, piensen en ti.


Autor: H. Jackson Brown Jr.

Colaboración de Magali Sauceda
México
Leer mas...

El vendedor de huevos


La mujer le preguntó:
¿A cuánto estás vendiendo los huevos?
El viejo vendedor respondió:
- a $1.00 el huevo, Señora.
Ella le dijo:
- tomaré 6 huevos por $5.00 o me iré.

El anciano vendedor respondió: "Esta bien señora, llévelos al precio que usted quiera". Puede ser, que este sea un buen comienzo, porque hoy no he podido vender ni un solo huevo.

Leer mas...

El regalo de graduacion


Un padre le dijo a su hijo: te graduaste con honores, aquí tienes un auto que adquirí muchos años atrás… tiene más de 50 años de antigüedad.
Pero antes de dártelo, llevalo al lote de autos usados de la ciudad y diles que lo quiero vender y ve cuánto te ofrecen.?

Leer mas...

EL PROBLEMA


Un ratón, observaba a un granjero y a su esposa abriendo un paquete. Sintió curiosidad por lo que podría contener. Pero… ¡Quedó aterrorizado cuando descubrió que era una trampa para cazar ratones!

Fue corriendo al patio de la granja a advertir a todos: ¡Hay una ratonera en la casa, una ratonera en la casa!

Leer mas...

ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA


Cuentan que una vez en la carpintería hubo una extraña asamblea: fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba el tiempo golpeando.

Leer mas...

ANTIGUO CONSEJO CHINO



Había una vez un campesino chino, muy pobre, pero sabio, que trabajaba la tierra duramente con su hijo. Un día el hijo le dijo, ¡padre, que desgracia, se nos ha ido el caballo!
¿Por qué lo llamas desgracia hijo? Respondió el padre. Veremos lo que nos trae el tiempo…
A los pocos días, el caballo regreso acompañado de una preciosa yegua salvaje. ¡Padre, que suerte! Exclamo el muchacho. Nuestro caballo ha traído otro caballo más.

Leer mas...

LA SAL DE LA VIDA


Un anciano maestro estaba ya cansado de escuchar las constantes quejas de su discípulo, así que pensó que debía enseñarle algo que le hiciera recapacitar.

Leer mas...

LA VENTANA DEL HOSPITAL


Dos hombres, seriamente enfermos, ocupaban la misma habitación en el hospital. A uno de ellos se le permitía estar sentado una hora todas las tardes para que los pulmones drenaran sus fluidos. Su cama daba a la única ventana de la habitación.

El otro hombre tenía que estar tumbado todo el tiempo. Los dos se hablaban mucho. De sus mujeres y familiares, de sus casas, trabajos, el servicio militar, dónde habían estado de vacaciones.

Leer mas...

LA ROSA Y EL SAPO


Había una vez una rosa roja muy bella, se sentía de maravilla al saber que era la rosa mas bella del jardín. Sin embargo, se daba cuenta de que la gente la veía de lejos. Se dio cuenta de que al lado de ella siempre había un sapo grande y oscuro, y que era por eso que nadie se acercaba a verla de cerca. Indignada ante lo descubierto le ordenó al sapo que se fuera de inmediato; el sapo muy obediente dijo: Está bien, si así lo quieres.

Leer mas...